Entradas

Panes y crepes marroquíes más tradicionales

Imagen
Algunos panes y crepes marroquíes más tradicionales , perfectos para acompañar con miel, queso o incluso versiones saladas.  1. Msemen – Crepe cuadrado 🫓 💠 Descripción : Es una especie de panqueque hojaldrado , similar a una crepe gruesa, pero con capas debido a su técnica de plegado. Se puede comer dulce (con miel y mantequilla) o salado (relleno de cebolla, carne o especias). 📌 Ingredientes : Harina, sémola, agua, sal, aceite, mantequilla. 📝 Consejo : Para hacerlo salado, se puede rellenar con carne especiada, cebollas y pimientos. 2. Sfenj – Donnut marroquí 🍩 💠 Descripción : Son rosquillas fritas y esponjosas , con un exterior crujiente y un interior aireado. Se parecen a los buñuelos o churros. 📌 Ingredientes : Harina, levadura, azúcar, sal, agua, aceite para freír. 📝 Consejo : Si los quieres más salados, puedes acompañarlos con queso fresco o aceitunas. 3. Baghrir – Crepe 🥞 💠 Descripción : Es una crepe marroquí muy esponjosa y llena de agujeritos , gra...

Dulces marroquíes

Imagen
 La repostería marroquí es una de las más exquisitas del mundo, caracterizada por el uso de almendras, miel, sésamo y agua de azahar. Se disfruta especialmente con un buen té de hierbabuena . Algunos de los dulces más tradicionales de Marruecos: 1. Chebakia (Shabakiyya) – Galletas con miel y sésamo 💠 Descripción : Masa frita en forma de flor, bañada en miel y espolvoreada con semillas de sésamo. Muy típica en Ramadán . 📌 Ingredientes principales : Harina, miel, sésamo, anís, azafrán, agua de azahar. 2. Briwat (Briouat) – Pastelitos rellenos de almendra 💠 Descripción : Pequeños triángulos de masa filo rellenos de almendras y miel, fritos hasta quedar crujientes. 📌 Ingredientes principales : Pasta filo, almendras molidas, azúcar glas, canela, mantequilla, miel. 3. Ghriba – Galletas marroquíes 💠 Descripción : Galletas crujientes y quebradizas, con variaciones de coco, sésamo o almendras. 📌 Ingredientes principales : Harina, azúcar, mantequilla, almendras/coco/sésamo,...

Harira

Imagen
Receta de Harira (Sopa Marroquí Tradicional) La harira es una sopa espesa y nutritiva, muy popular en Marruecos, especialmente durante el Ramadán , ya que se consume para romper el ayuno. Su combinación de tomate, garbanzos, lentejas y especias la hace una delicia reconfortante. Ingredientes (para 4-6 personas): 200 g de carne de ternera (en trozos pequeños, opcional) 1 taza de garbanzos (remojados desde la noche anterior) ½ taza de lentejas 2 tomates grandes (rallados) 1 cebolla (picada finamente) 2 ramas de apio (picado) 2 cucharadas de tomate concentrado 1 puñado de fideos finos (cabello de ángel) 3 cucharadas de harina (disuelta en un poco de agua para espesar) 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de pimentón dulce ½ cucharadita de canela en polvo (opcional) Sal y pimienta al gusto 1,5 litros de caldo de carne o agua 1 ramita de cilantro fresco (picado) 1 ramita de perejil fresco (picado) ...

Tajine de carne

Imagen
Ingredientes: Para 4 personas 500 g de carne de ternera (en trozos) 1 cebolla grande (picada finamente) 2 zanahorias (cortadas en rodajas) 1 tomate grande (rallado) 100 g de ciruelas pasas  50 g de almendras (opcional) 1 cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de pimentón dulce 1/2 cucharadita de comino en polvo Sal y pimienta al gusto 3 cucharadas de aceite de oliva 500 ml de caldo de carne o agua Cilantro o perejil fresco (para decorar) Procedimiento : Si usas un tajine de barro, colócalo a fuego bajo para evitar que se rompa por el calor repentino. También puedes usar una cazuela de hierro o una olla de fondo grueso. Sofrito : Calienta el aceite de oliva en el tajine o (cazuela). Agrega la cebolla y sofríe hasta que estén dorados. Cocinar la carne : Añade los trozos de carne y dóralos por todos lados. Incorpora la cúrcuma, jengibre, canela, comino, pimentón, sal y pimienta. Mezcl...

Historia de la gastronomía marroquí

Imagen
La gastronomía marroquí es una de las más ricas y variadas del mundo, resultado de siglos de influencias culturales y comerciales. Su evolución ha sido moldeada por diversas civilizaciones que han dejado su huella en la cocina del país, fusionando sabores y técnicas culinarias únicas. Influencias Históricas en la Cocina Marroquí Heredada de los Bereberes (antes del siglo VII) Los bereberes, los habitantes originales de Marruecos, desarrollaron platos rústicos y nutritivos como el cuscús , base de la alimentación desde hace más de 2,000 años. También crearon guisos a fuego lento como el tajine , cocinado en vasijas de barro. Influencia Árabe (siglos VII-XV) La llegada de los árabes trajo especias exóticas como el azafrán, la canela y el jengibre. Introdujeron la combinación de sabores dulces y salados, reflejada en platos como   b astela (una especie de pastel relleno de carne y almendras). También promovieron el uso de frutos secos y frutas en la cocina. Apor...